El CFGS de Educación Infantil en La Salle Gracia puede cursarse en las modalidades presencial y semipresencial
No Data Found
¿Te apasiona el mundo de la educación, el desarrollo de los niños y quieres formar parte de su crecimiento como profesional? ¿Quieres ser especialista en educación infantil o educador o educadora de apoyo a las maestras? ¿Te gustaría desarrollar programas específicos para niños en situación de riesgo social o en servicios y recursos de soporte familiar?
En el CFGS de Educación Infantil de La Salle Gracia conocerás diferentes pedagogías y metodologías donde el niño es el protagonista de su desarrollo y aprendizaje para acompañarle desde el respeto. Asimismo, te formarás como profesional del mundo educativo, tanto de la educación formal como en el tiempo libre. Podrás trabajar como educadora/tutora desde guardería y guarderías y de apoyo de infantil 3 años, hasta ludotecas, casales de verano, espacios familiares, casas de colonias, bibliotecas y otros servicios dentro del mundo educativo.
¿Sabes qué? Si estudias este ciclo con nosotros tienes la posibilidad de realizar las prácticas DUAL en guardería y escuelas cuidadosamente seleccionadas/elegidas según su línea pedagógica. Estos centros apuestan por una mirada educativa respetuosa, de seguridad y confianza hacia el niño y sus familias. Y tú podrás formarte en primera mano. Además, si eres de las personas seleccionadas a realizar DUAL, el centro formador te dará de alta en la seguridad social y recibirás una renumeración económica fija, establecida por el Departamento de Enseñanza.
Además, obtendrás también el Título de Monitor/a de Ocio de la Fundación Pere Tarrés, el Certificado Homologado de Apoyo Vital Básico, impartido por el Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Vall d’Hebron, y una formación complementaria concedida por la Universidad de Granada.
Intervención con familias y atención a los niños en riesgo social | Ante posibles situaciones de maltrato, el papel de las educadoras y educadores, es el de contribuir a la detección y notificación de los casos. Además, a través de este módulo, conocerás cuáles son las entidades que velan por el cumplimiento de los derechos de los niños y niñas y te proporcionará herramientas para la adecuada intervención con los niños y sus familias. |
Didáctica de la educación infantil | Conocerás diferentes métodos pedagógicos, cuál es la normativa educativa actualizada que dictan las distintas administraciones. También aprenderás a planificar recursos como espacios, tiempos, materiales a utilizar en las distintas propuestas y actividades. |
Autonomía personal y salud infantil | Los niños son sujetos activos de su desarrollo y su papel como educadoras y educadores será el de acompañar y guiar en su crecimiento personal y social. En el siguiente módulo conocerás cuáles son las necesidades básicas que tienen los niños y cómo los más pequeños y las más pequeñas, van adquiriendo hábitos en relación a su autonomía personal. |
Juego infantil y su metodología | A través del juego, los niños, conocen el mundo que les rodea y favorece de forma integral todos los ámbitos de desarrollo (psicomotor, social, intelectual, afectivo, cognitivo…). A través de este módulo obtendrás los conocimientos necesarios para diseñar, planificar, implementar y evaluar proyectos y programas educativos para los niños, así como actividades que se basen en el juego. |
Expresión y comunicación | A través de actividades prácticas como obras de teatro, cantatas o la realización de creaciones artísticas, conocerás cómo se puede trabajar el arte con los niños. Además, aprenderás que no sólo podemos comunicarnos a través del lenguaje, sino que existen múltiples formas de hacerlo. |
Desarrollo cognitivo y motriz | ¿A qué edad empiezan a andar los niños? ¿Y a hablar? ¿Cómo identificar posibles dificultades en el desarrollo de los niños? Para poder realizar una buena labor educativa es necesario conocer cuáles son las etapas del desarrollo infantil y gracias a este módulo, podrás contestar todas estas preguntas y hacer más eficaz tu práctica profesional. |
Desarrollo socioafectivo | Este módulo nos acerca a conocer cómo se produce el desarrollo afectivo, social, moral y sexual de las niñas y niños de 0 a 6 años. Trataremos temas primordiales como el abuso sexual infantil, la adicción a las pantallas, las rabietas, los límites, la autoestima, entre otros, desde una mirada crítica y reflexiva a partir de debates y dinámicas. |
Habilidades sociales | Este módulo te ayudará a identificar y mejorar su competencia social a través de dinámicas y role playings. |
Primeros auxilios | ¿Qué harías si un niño se da un golpe? ¿Y si se atraganta? ¿Cuál es el protocolo a seguir? Desde el módulo de primeros auxilios trabajarás todos los protocolos y maniobras a seguir en casos que requieran atención médica inmediata. |
Itinerario personal para la empleabilidad I | Gestión de perfil profesional y riesgos laborales. |
Itinerario personal para la empleabilidad II | Desarrollo empresarial de una guardería. |
Módulo Propio: Bienestar docente: Salud mental y emocional | El bienestar docente es un pilar fundamental para nuestra labor profesional. En este módulo realizarás un trabajo introspectivo y de mejora personal, conectando con la calma y obteniendo recursos para hacer frente en nuestro día a día. Cuidarnos para cuidarnos con calidad. |
Catalán: Lecturas pedagógicas | A partir de diferentes lecturas nos adentraremos en conocer diferentes referentes pedagógicos y su aportación histórica al mundo de la educación. Realizaremos mesas redondas, debates, análisis de lecturas y ensayos para profundizar en la temática. |
Inglés profesional | Uso del inglés (tanto oral como escrito) aplicado en el sector productivo con la posibilidad de acreditar un B2. |
Proyecto de atención a la infancia | ¿Cómo damos sentido a todos los módulos y formación en los centros de trabajo? A través de este módulo. |
Sostenibilidad aplicada al sector productivo | |
Digitalización aplicada al sector productivo |
Nuestro método de aprendizaje se centra en el alumno. En el CFGS de Educación Infantil de La Salle Gracia realizamos las clases de forma experiencial y manipulativa, siguiendo la metodología Learning by Doing.
El objetivo es desarrollar el espíritu crítico y la capacidad de análisis haciendo al alumno partícipe y protagonista de su aprendizaje. Trabajamos el contenido a partir de diferentes propuestas de profundización que permiten a nuestro alumnado formarse desde la práctica, en un ambiente proactivo y profesionalizador, como por ejemplo:
En La Salle Gracia damos mucha importancia a conocer el entorno y la realidad educativa que nos rodea. De esta forma, llevamos a cabo diferentes salidas, actividades y charlas de tipo educativos como:
Complementamos nuestra formación con otras titulaciones y con experiencias internacionales
Una vez tengas el título de CFGS de Educación Infantil de La Salle Gracia puedes:
Con el CFGS de Educación Infantil podrás trabajar como:
Entre otros.
El proceso de matriculación se divide en 2 fases:
1. RESERVA DE PLAZA
Para asegurar tu plaza se debe realizar una transferencia de 65€ al número de cuenta
IBAN: ES19-2100-5000-58-0200207690
indicando el nombre del alumno, sus apellidos y el ciclo en el que se matricula.
Una vez recibida la transferencia de la reserva, recibirá un mail de confirmación de plaza. En caso de que las plazas estén agotadas, le avisaremos lo antes posible para ponerse en la lista de espera.
2. MATRÍCULA OFICIAL
Para poder completar el proceso de matriculación es necesario rellenar el formulario de matrícula y tener a mano los siguientes documentos:
Requisitos de acceso (sin nota de corte)
Para poder optar a realizar un ciclo formativos de grado superior los candidatos deben haber superado una de las siguientes vías de acceso académicas:
Si accede a un ciclo formativo mediante la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior en el certificado debe constar el ciclo formativo al que tiene acceso. Sólo podrá matricularse en los ciclos formativos que figuren en el certificado.
Si ha superado la prueba de acceso a un ciclo formativo de grado superior y desea cursar otro, deberá realizar la prueba de las materias específicas según el ciclo formativo que desee cursar.
Si ha obtenido la exención de la parte específica sólo podrá acceder al ciclo formativo para el que ha obtenido la exención. Si desea acceder a un ciclo formativo diferente deberá solicitar, al Departamento de Educación, otra exención de las materias específicas siempre que pueda demostrar experiencia profesional.
Si ha obtenido el título en otro ciclo formativo de grado medio (consultar compatibilidad con el centro).
Si accede a los ciclos formativo mediante la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años debe presentar el certificado que acredita que ha superado la prueba. No son válidos los certificados que justifican que se han superado algunas materias en la Universidad.
Tenga en cuenta que puede estudiar un ciclo formativo en la modalidad presencial y en la modalidad a distancia, de forma simultánea, siempre que no se matricule de los mismos créditos/módulos en los dos centros.
Si ya está cursando el ciclo formativo en otro centro debe presentar igualmente la documentación que acredita que tiene acceso al ciclo formativo, es decir, el título o certificado de la prueba de acceso. Opcionalmente, también puede presentar un certificado de calificaciones finales para incorporar los créditos/módulos superados en su expediente. Los boletines de notas o informes de evaluación no son válidos.
Si ha obtenido una titulación oficial en el extranjero debe solicitar la convalidación correspondiente. Encontrará toda la información en la web del Departamento de Educación.
Sólo se podrá matricular en un ciclo formativo si aporta el volante de inscripción condicional, que debe estar vigente y se compromete a comunicar la resolución tan pronto como la reciba del Departamento de Educación.
No podrá expedirse ninguna titulación sin el reconocimiento del título de acceso al ciclo formativo.
Técnico Superior en Educación Infantil (Publicado en el RD 1394/2007, de 29 de octubre, por el que se establece el título de Técnico Superior en Educación Infantil).
Centro Autorizado por el Departamento de Enseñanza de la Generalitat de Cataluña
08024 Barcelona